Detalle del servicio

Servicios disponibles - Operadores - Gestión de derechos aeroportuarios - Permisos de conducción en plataforma

Familiarización local y permisos de conducción aeroportuarios

Presentación del registro de familiarización local y tramitación de permisos de conducción aeroportuarios (PCA) por parte de las Compañías, para aquellas personas que conduzcan de manera continuada en el interior de la Zona Aeronáutica de Seguridad Operacional (ZASO).

Familiarización local

 

Se debe entregar registro que acredite la realización de esta familiarización local en los siguientes casos:

  • Nuevas solicitudes de acreditaciones aeroportuarias y permisos de conducción aeroportuarios.
  • Renovaciones de acreditaciones aeroportuarias y permisos de conducción aeroportuarios tras más de 3 meses de inactividad: se deberá recibir de nuevo la familiarización local completa (fichas + prácticas de familiarización + prácticas de comunicaciones, si aplica). Esta familiarización estará enfocada a conocer posibles cambios o novedades.

La necesidad de renovar dicha formación le aplicaría igualmente a todo trabajador que, aun estando su acreditación o permiso en vigor, ha pasado más de 3 meses sin desempeñar su trabajo por causa de una baja médica, una excedencia o algún permiso similar.

Estarán exentos de entregar el registro de familiarización local los casos de renovaciones con menos de 3 meses de inactividad y el personal que cumpla los requisitos para la convalidación.

Permisos de conducción aeroportuarios

Ámbito del servicio

Todas las personas que conduzcan de manera continuada en el interior de la Zona Aeronáutica de Seguridad Operacional (ZASO)deberán disponer de un permiso de conducción aeroportuario, en adelante PCA.

El PCA es un documento personal e intransferible, que sirve de identificación al interesado junto con su acreditación aeroportuaria y su DNI.

Existen tres tipos de PCA según las zonas del recinto aeroportuario en las que se autorizan a conducir, y si se habilita o no el uso de frecuencias aeronáuticas:

  • PCP: Permiso para conducir en la totalidad de la ZASO, excepto en el área de maniobras y en las zonas en que se requiera utilizar frecuencias aeronáuticas para circular por ellas.
  • PCP-COM: Permiso para conducir y utilizar frecuencias aeronáuticas en la totalidad de la ZASO, excepto en el área de maniobras.
  • PCP-AM: Permiso para conducir y utilizar frecuencias aeronáuticas en la totalidad de la ZASO.

Todo poseedor de un PCA deberá disponer de la acreditación aeroportuaria que permite el acceso a la ZASO, permiso de conducción del tipo B o superior en vigor y un certificado de aptitud emitido por la compañía operadora del mismo.

Además, para la obtención de un PCA se debe estar en posesión del certificado AVSAF_C emitido por una Organización de Formación (OFA) aprobada por AESA, que acredite los conocimientos necesarios sobre seguridad operacional y la Normativa de Seguridad en Plataforma (NSP), así como otros conocimientos que determine la dirección del aeropuerto.

Por último, previamente a la obtención del PCA, es necesario haber superado el proceso de familiarización local correspondiente a cada caso, de acuerdo a las condiciones recogidas en el siguiente párrafo, que comprende las siguientes acciones:

  • Recepción de las fichas de familiarización local y realización de las prácticas de familiarización, según las zonas a las que se solicite acceso.
  • Prácticas de comunicaciones, en los casos del PCP-AM y PCP-COM.

Se debe entregar registro que acredite la realización de esta familiarización en los casos especificados en el apartado “familiarización local”.

En el caso del PCP-COM, el poseedor, además de lo anterior, deberá haber superado la formación necesaria para el uso de frecuencias aeronáuticas (Curso COM o equivalente) y haber recibido la familiarización local correspondiente. En el caso del PCP-AM, los requisitos adicionales consisten en haber superado la formación necesaria para conducir vehículos en el área de maniobras y el uso de frecuencias aeronáuticas (Curso CAM o equivalente) y haber recibido la familiarización local correspondiente.

La retirada de la acreditación aeroportuaria que permite el acceso a plataforma, implicará la automática retirada del PCA.

Cada aeropuerto gestiona sus PCA, y éstos sólo son válidos en el aeropuerto donde se han expedido,aunque la formación genérica es común para todos los aeropuertos de la red, la formación local se debe superar en cada aeropuerto para la obtención de una acreditación aeroportuaria y de un PCA.

Solicitantes del servicio

La solicitud deberá ser realizada por un único representante reconocido de la Compañía Aérea, agente de asistencia o autoasistencia, concesionario del aeropuerto o empresa de servicios radicada en el aeropuerto, que asumirá la veracidad de los datos aportados.

En el caso de conductores que trabajen para varias empresas, deberá presentarse una solicitud y emitirse una nueva tarjeta del PCA del conductor para cada una de las empresas.

Se puede solicitar la emisión de nuevo PCA, renovación, duplicado por extravío o cualquier modificación de los datos del PCA.

Contacto

Unidad Responsable:
Para gestionar el permiso, póngase en contacto con la oficina correspondiente del aeropuerto.

Servicios disponibles - Operadores - Gestión de derechos aeroportuarios - Permisos de conducción en plataforma - Procedimientos

Procedimientos

Descargas

Puede descargar desde aquí las aplicaciones necesarias para leer estos documentos